lunes, 12 de marzo de 2012

Alimento Vegano o Vegetariano


Diariamente incluir Proteínas, Carbohidratos, Vitaminas y minerales en nuestra alimentación
1.    Las proteínas las encontramos en leguminosas, cereales y oleaginosas:

·         Leguminosas: Frijoles, garbanzos, chícharos y lentejas, alubias o judías blancas, habas y la soja (es una legumbre de gran interés en nutrición por ser el alimento de origen vegetal con mayor contenido en proteína altamente disponible).
·         Cereales:   arroz, maíz, trigo, avena, sorgo, centeno, cebada, mijo
 Pseudocereales: La quinua, el alforfón, el amaranto, el huauzontle o el girasol
·         Oleaginosas (frutos secos): Actualmente, los frutos secos constituyen una excelente alternativa a las proteínas animales. Las semillas de consumo más usual son: almendras, castañas, nueces, piñones, avellanas y pistachos, además de pepitas de girasol, de calabaza y de sésamo, nuez de la india, ajonjolí.

2.    Carbohidratos: Frutas y Cereales (harinas de trigo de arroz de maíz avena etc.)
3.    Vitaminas: Frutas, Agua
4.    Minerales: Verduras, vegetales y tubérculos (zanahoria y jícama=dentro de la tierra)
EMPEZAR EL ALIMENTO CON ALGO FRESCO.  Empezar con las frutas cítricas y después con las frutas dulces. EJEMPLO
DESAYUNO
·         JUGO DE FRUTA
·         FRUTA CON YOGURT Y GRANOLA
·         ATOLE DE CEREAL Y PAN INTEGRAL CON CREMA DE CACAHUATE
COMIDA: juntar leguminosa y cereal, o incluir frutos  frescos.
·         ENSALADA
·         SOPA DE VEGETAL CEREAL O LEGUMINOSA
·         GUISO
CENA
·         PLATO DE FRUTA
·         ATOLE (CEREAL, SALVADO DE TRIGO)

Fuentes veganas de proteínas
Los alimentos que más proteínas aportan en una dieta vegana son:
·     las legumbres:
garbanzos, judías, lentejas, productos derivados de la soja...
·     los cereales:
harina, avena, arroz, cebada, alforfón o trigo sarraceno, mijo, pasta, pan...
·     los frutos secos:
las nueces, avellanas, almendras, anacardos...
·     y las semillas:
semillas de girasol, de calabaza, de sésamo...



Grupo 1: Cereales (6-11 raciones):
pasta, arroz, pan, bollería, cereales de desayuno, trigo, maíz, avena, centeno, quinoa, amaranto, espelta, mijo, muësli, cous cous, etc

Grupo 2: Verduras y Hortalizas (3 o más raciones):
espinacas, col, berros, pimientos, tomates, acelgas, patatas, cebollas, apio, zanahorias, espárragos, coles, etc

Grupo 3: Frutas y Frutos Secos (2 o más raciones):
Naranjas, manzanas, plátanos, fresas, kiwis, uvas, mangos, aguacates, peras, albaricoques, nectarinas, orejones de albaricoque, ciruelas, higos secos, uvas pasas, etc.

Grupo 4: Alimentos Ricos en Calcio (6 a 8 raciones):
brócoli, espinacas, leche de soja enriquecida, tofu, margarinas vegetales, zumo de naranja enriquecido con calcio, higos secos, sésamo, tahini, melaza, etc.

Grupo 5: Legumbres o alternativas a las legumbres (2 a 3 raciones):
garbanzos, lentejas, soja, tempeh, tofu, judías de diversas clases, guisantes, pistachos, almendras, cacahuetes, etc.

Grupo 6: Otros esenciales (1 a 2 raciones):
aceite de oliva, lino, nueces, canola, productos enriquecidos con B12 como cereales de desayuno, leches vegetales, zumos, margarinas vegetales, hamburguesas vegetales, etc. además de suplementos de B12

Acido graso Omega-3:

¿Qué cuenta como una ración de ácidos grasos?
  • 1 cucharilla de aceite de lino
  • 4 de aceite de canola,
  • 3 cucharadas (45 ml) de nueces.
  • 1 vaso (240 ml) de judías de soja

Vitamina B12:

Alimentos enriquecidos (cereales de desayuno, leches vegetales, zumos, etc.). Suplemento de B12 o levadura de cerveza enriquecida en un medio rico en B12
Presta atención a estos nutrientes importantes. La mejor fuente de Omega-3 para las personas veganas es el aceite de lino. Utilízalo en ensaladas, o con verduras, patatas o cereales. Puedes tomar un suplemento de B12 para asegurarte que obtienes suficiente de una forma sencilla.

(tomado de http://www.vegeterianismo.net/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario