miércoles, 11 de abril de 2012

Famosos veganos y vegetarianos Actores y estrellas de cine Rosanna Arquette(actriz americana),Richard y Leslie Bach(americanos; Richard es autor y Leslie es actriz),Angus Barnett(actor británico),Alexandra Bastedo(actriz británica),Meredith Baxter(actriz americana),Maureen Beattie(actriz británica),Dirk Benedict(actor americano),Sandra Berkin(actriz británica),Traci Bingham(actriz americana),Christopher Blake(actor británico),Gillian y Gayle Blakeney(actrices australianas),Peter Bogdanovich(director de cine, americano),Lisa Bonet(actriz americana),Tracy Brabin (actriz y escritora británica),(actriz y escritora británica),Cathryn Bradshaw(actriz británica),Lucy Briers(actriz británica),“Downtown“ Julie Brown(actriz británica),Kirk Cameron(actor americano),Dan Castellaneta(actor y escritor americano),Julie Christie(actriz británica),Rachael Leigh Cook(actriz americana de cine y televisión y modelo),Bo Corre(actriz sueca),James Cromwell(actor americano),Sara Crowe(actriz británica),Peter Cushing(actor británico),Amanda Dickinson(actriz británica),Madhuri Dixit(actriz hindú),Jenny Donnison(actriz británica),Betty Driver(actriz británica),Mike Farrell(actor americano),Pam Ferris(actriz británica),Jerome Flynn(actor británico),Fiona Fullerton(actriz nigeriana),Jennie Garth(actriz americana),Sara Gilbert(actriz americana),Sheila Gish(actriz británica),Deborah Grant(actriz británica),Jill Greenacre(actriz británica),Woody Harrelson(actor americano),Nigel Hawthorne(actor y productor británico),Sherrie Hewson(actriz británica),Reina James(actriz británica),Jean Kasem(actriz americana),Cheryl Kennedy(actriz británica),Jarrett Lennon(joven actor americano),Jennie Linden(actriz británica),Rachel Lindsay(actriz americana),Joanna Lumley(actriz británica),Cal Macaninch(actor británico),Virginia Madsen(actriz americana),Charlotte Martin(actriz americana),Bill Maynard(comediante y actor británico),Paul McGann(actor británico),Glenda McKay(actriz británica),Virginia McKenna(actriz británica),Rue McClanahan(actriz americana),Amanda Mealing(actriz británica),Spike Milligan(actor hindú),Hayley Mills(actriz británica),Jessica Muschamp(actriz británica nacida en Australia),Stephen North(actor británico),Simon O’Brien(actor británico),Hazel O’Connor(actriz británica y compositora),Maureen O’Farrell(actriz británica),Shaunna O'Grady(actriz australiana),Kate O’Mara(actriz británica),Catherine Oxenberg(actriz americana),Anne Parillaud(actriz francesa),Alexandra Paul(actriz americana)Anthony Perkins(actor americano),Polly Perkins(actriz británica),Rhea Perlman(actriz y productora americana),Mandy Perryment(actriz británica),River Phoenix(actor americano),Tracey Pollen(actriz americana),Pamela Power(actriz británica),Jacqueline Reddin(actriz irlandés),Joe Regalbuto(actor americano),Linda Regan(actriz británica),Eric Richard(actor británico),Linus Roache(actor británico),Abigail Rokison(actriz británica),Carol Royle(actriz británica),Jenny Seagrove(actriz británica),Martin Shaw(actor británico),Cathy Shipton(actor británico),Alicia Silverstone(actriz y productora americana),John Gordon Sinclair(actor británico),Marina Sirtis(actriz británica),Rob Spendlove(actor británico),Imelda Staunton(actriz británica),Eric Stolz(actor americano),David Thewlis(actor, director y escritor británico),Jonathan Taylor Thomas(actor y productor americano),Rita Tushingham(actriz británica),Matthew Vaughan(actor británico),Tim Vincent(actor británico),Kristina Wagner(actriz americana),Sophie Ward(actriz británica),Dennis Weaver(actor americano),Tico Wells(actor americano),Ruth Whitehead(actriz británica),Spice Williams(actriz americana),Emma Wray(actriz británica),Gretchen Wyler (actriz americana). Estrellas del Pop y músicos Abnegation(banda americana de punk rock),Bryan Adams(cantante, guitarrista y escritor canadiense),Damon Albarn(vocalista y tecladista británico),Jon Anderson(cantante británico y artista de solo),Fiona Apple(cantante y escritora americana),Joan Armatrading(cantante, escritor y guitarrista británico),Gary Barlow(cantautor y productor británico),Martin Barre(guitarrista británico),Shirley Bassey(cantante británica),The Beloved(grupo de música electrónica británica),Norman Blake(músico, escritor, guitarrista y vocalista escocés),Blur(banda de rock británica),Michael Bolton(cantante y escritor americano),Elkie Brooks(cantante británico),Peter Buck(guitarrista americano),Charlie Burchill(guitarrista escocés),Kate Bush(cantante y escritora británica),Terry “Geezer“ Butler(guitarrista británico),B52s(banda de rock americana),Boo-Yaa TRIBE(grupo americano de rap),Montserrat Caballe(cantante soprano de ópera, española),Vivian Campbell(guitarrista de rock, irlandés),Carcass(banda de rock metal, británica),Captain & Tennille(dúo americano de esposo y esposa de música pop) ,Belinda Carlisle(vocalista americana),Gary Clail(cantante británico),Neil Codling(cantante y escritor británico),Jessica Cody(vocalista canadiense),Phil Collen(guitarrista británico),Consolidated(grupo recitalista activista americano),Julian Cope(músico de rock y escritor británico),Elvis Costello(músico británico y cantautor),Sarah Cracknell(cantante de pop británica),Beverley Craven(músico británico),Peter Cunnah(cantautor irlandés),Dick Dale(pionero de rock surf y guitarrista americano),John Dankworth(compositor de jazz y recitalista británico),Dave Davies(cantante y guitarrista británico),Carol Decker(cantante británica),Brad Delp(vocalista americano),Cathy Dennis(cantante, escritora y productora de discos británica),Des'ree(cantante de pop británica),Michael Diamond(baterista americano y cantante),Corinne Drewery(cantante británica),Judith Durham(cantante australiana),Earth Crisis(banda de Straight Edge americana),Melissa Etheridge(cantante de música de rock americana),Julie Felix(artista de discos de folk rock americana),Fini Tribe(industrial escocés de dance-rock),Peter Frame(historiador de música británico),Michael Franks(cantante y escritor de jazz americano),Justine Frischmann(cantante y guitarrista británico),Edgar Froese(artista y pionero de la música electrónica ruso),Fugazi(banda de Straight Edge americana),Peter Gabriel(músico británico),David Gedge(músico británico y escritor),Boy George(cantautor irlandés-británico),Dizzie Gillespie(trompetista de jazz, cantante y compositor americano),Gary Glitter(cantante de rock y pop británico),Kevin Godley(músico y director británico),Dave Goodman(productor británico),Eddie Grant(músico nacido en Guyana),Martin Lee Gore(cantautor y guitarrista británico),Omar Hakim(baterista y músico americano),Kirk Hammett(guitarrista americano),Polly Jean Harvey(cantante y escritor británico),Juliana Hatfield(guitarrista y escritor americana),Kirsty Hawkshaw(artista y escritora femenina británica),Tony Hicks(guitarrista británico),Doug Hoekstra(cantante y escritor americano),Susannah Hoffs(música y actriz americana),Steve Howe(guitarrista británico),Chrissie Hynde(música de rock americana),Billy Idol(músico de rock pesado, británico),Eddie Jackson(bajista americano),Joe Jackson(músico británico),LaToya Jackson(cantante pop afroamericana),James(banda británica),Wendy James(cantante británico y compositor),Daniel Johns(cantante, guitarrista y compositor australiano),Eric Johnson(artista discográfico americano),Howard Jones(cantautor británico),Martin y Gary Kemp(artistas intérpretes británicos),Jim Kerr(cantante y escritor escocés),Nik Kershaw(cantante y escritor británico),Gladys Knight(cantante americano de R&B),Edward Kowalczyk(cantante americano),Kraftwerk(grupo de música aleman),K D Lang(cantante y escritor canadiense),Annie Lennox(músico y vocalista de rock, escocés),Living Colour(banda de rock pesado americana),Lene Lovich(cantante americano),Willy M(músico británico),Marilyn(música de rock nacida en Jamaica),Johnny Marr(músico y cantante británico y),Meat Loaf(actor e intérprete de rock and roll, americano),Natalie Merchant(música americana),Moby(músico electrónico americano),Larry Mullen,Jr. (baterista irlandés),Mutabaruka(poeta jamaiquino),Chris Novoselic(músico de rock croata-americano),Jason Orange(músico británico),Ozzy Osborne (British singer and solo artist), Doris Pearson(músico británica),Linda Perry(música y productora de discos americana),Steve Perry(cantante y escritor americano),Keith Potger(guitarrista/vocalista de Sri Lanka),Rebel MC(pop-rapero británico),Marisa Robles(arpista británica),Rikki Rocket(grupo de rock americano),Tim Rogers(vocalista y artista de solo australiano),Tom Scholz(cantante y guitarrista americano),Sandie Shaw(cantante británico),Shelter(banda de rock americana),Captain Sensible(cantante y guitarrista británico),The Shamen(banda de música electrónica experimental escocesa),Sinitta Renet Malone(cantante americano),Siouxsie Sioux(cantante británico),Grace Slick(cantante americano),Heather Small(cantante británico de soul),Jimmy Somerville(cantante de pop, escocés),Geoff Tate(cantante americano),Richard Thompson(cantante y escritor británico),Tanita Tikaram(cantante y escritor de pop/folk, alemán),Farin Urlaub(cantante y guitarrista alemán),Steve Vai(guitarrista y productor de discos americano),Eddie Vedder(cantautor americano),Charlie Watts(baterista británico),Jane Weidlin(guitarrista americana),Alan Wilder(productor de discos y música electrónica británico),Wendy O. Williams(cantante americana),“Weird“ Al Yankovic(músico y escritor americano),Yazz(cantante de pop, británico),Benjamin Zephaniah(escritor y poeta británico). Personalidades de la TV Andrea Arnold(actriz y directora británica)Bob Barker(anfitrión de TV americano),Marian Chanter(primera mujer ganadora del juego británico, “El Factor Krypton”),Phil Cool(comediante e impresionista británico),Barbara Edwards(pronosticadora británica del clima en TV),Angela Groothuizen(presentadora de TV, holandesa),Larry Hagman(actor y director americano),Antoinette Hertsenberg(presentadora de TV, holandesa),Simon Hickson(actor y escritor británico),Viola Holt(presentadora de TV, holandesa),Hennie Huisman(maestro de ceremonias holandés),Gareth Jones(anfitriona de un programa de TV, británica),Diane-Louise Jordan(presentadora y productora de TV, británica),Penny Junor(escritor y periodista británico),Ricki Lake(actriz y anfitriona de talk show judía-americana),Joe Longthorne(cantante y actor británico),Don McLean(cantante americano y escritor),Kevin Nealon(comediante y actor americano),Leonard Nimoy(actor, director y productor americano),Fred Rogers(anfitrión americano del programa de los niños),Peter Simon(personalidad de la TV, británico),John Simpson(periodista de TV, británico),Lisa Simpson(personaje animado de TV),Julie Snyder(anfitriona de TV, canadiense),Sy Sperling(Presidente del Club de Cabello para Hombres),Jo Stevens(actor americano),Jonathan Taylor Thomas(actor americano),Wendy Turner(presentadora de TV, británica),Mary Tyler Moore(actriz y comediante americana),Maitland Ward(actriz americana),Vanessa Warwick(directora y actriz británica),Victoria Wood(comediante británica),William Woollard(actor británico). Personalidades de la radio Tony Blackburn(disc jockey británico ganador de premios),Jackie Brambles(presentadora británica de televisión y radio),Casey Kasem(personalidad de la radio y actor de voz, americano),Chris Mitchell(ratio disc jockey americano),John Peel(disc jockey y periodista británico),Janice Long(pronosticadora de radio británica),Dianne Oxberry(pronosticadora del clima por radio británica),Judi Spiers(pronosticadora británica),Claire Sturgess(ratio disc jockey, británico),Dave Lee Travis(actor y disc jockey británico),Shelton Walden(productor de radio y anfitrión de un programa, americano),Ron de Rijk(comentarista deportivo holandés),Pierre Robert(disc jockey americano). Personalidades deportivas B J Armstrong(americano, estrella del baloncesto),Al Beckles(americano, físico culturista),Peter Burwash(canadiense, promotor de la salud a largo plazo, conferencista de motivación y entrenador de tenis renombrado a nivel mundial),Andreas Cahling(físico culturista sueco),Chris Campbell(americano, campeón mundial de lucha),Sally Eastall(británica, corredora de maratón),Clare Francis(navegante austríaca),Louis Freitas(físico culturista brasileño),Carol Gould(británica, corredora de maratones, muchas veces medallista del Campeonato Británico de Carrera de Calle),Estelle Gray(ciclista americana),Ruth Heidrich(doctorada, educadora de la salud y tres veces concursante de Ironman, americana),Sally Hibberd(campeona de bicicleta de montaña femenina, británica),Sharon Hounsell(campeona físico culturista, galés),Desmond Howard(americano, jugador profesional de fútbol),Roger Hughes(campeón de esquí, galés),David Johnson(entrenador de baloncesto americano),Kathy Johnson(gimnasta americana),Alan Jones(saltador de esquí británico),Killer Kowalski(luchador profesional polaco-canadiense),Donnie LaLonde(boxeador profesional canadiense),Tony LaRussa(director de equipo de béisbol, americano),Silken Laumann(campeón remero canadiense),Judy Leden(británico, campeón mundial de caída libre),Marv Levey(entrenador de fútbol americano),Jutta Müller(alemán, campeón de la Copa Mundial de windsurfing),Jack Maitly(triatleta y entrenador de triatlón, británico),Cheryl Marek(ciclista americana),Leslie Marx(americano, esgrimidor y dos veces campeón nacional),Kirsty McDermott(corredora británica),Robert Millar(ciclista profesional escocés),Paavo Nurmi(corredor finlandés de larga distancia y 12 veces ganador de medalla olímpica),Bill Pearl(físico culturista americano, Sr. América),Anthony Peeler(jugador de baloncesto, americano),Debbie Spaeth-Herring(levantador de pesas, americano),Jonathan Speelman(jugador de ajedrez y tres veces campeón de ajedrez, británico),Jacque Vaughn(jugador profesional de baloncesto, americano),Eustace Miles(10 veces campeón de tenis, británico). Escritores, filósofos, científicos Scott Adams(escritor/artista americano),Louisa May Alcott(novelista americana),Clive Barker(autor, director y artista visual británico),William Blake(poeta y artista británico),Berke Breathed(caricaturista americano),Charlotte Bronte(novelista británica),Henry Heimlich, M.D.(doctor americano),Krishnamurti Jiddu(maestro espiritual hindú),Franz Kafka(escritor alemán),Carla Lane(escritora de TV, británica),Milton(poeta británico),Alan Moore(escritor cómico británico),Serge Raynaud de la Ferriére(académico francés, fundador de la Gran Fraternidad Universal),Ruth Rendell(escritor británico),Upton Sinclair(escritor americano),Peter Singer(humanista y filósofo australiano),Colin Spencer(escritor gastronómico británico),Chyrashekar Subrahmanyam(hindú nacido en América, ganador del Premio Nobel de astrofísica),Emanuel Swedenborg(científico, filósofo y místico sueco),Alice Walker(autora y feminista afroamericana),Alan Watts(filósofo y escritor comparativo de religiones, británico),H.G. Wells(autor británico),William Wordsworth(poeta romántico británico). Vegetarianos históricos y promotores del vegetarianismo Clara Barton(fundadora de la Cruz Roja Americana),Annie Besant(británica, teosofista, activista de los derechos de la mujer, escritora y oradora),General William Booth(fundador y Primer General del Ejército de Salvación),Fenner Brockway(británico, activista antibélico y político),Rupert Brooke(poeta británico),Cesar Chavez(trabajador de granjas, líder laboral y activista, mexico-americano),St John Chrysostom(sirio, obispo cristiano y sacerdote),Clemente de Alejandría(egipcio, primer miembro de la Iglesia de Alejandría),Sir Stafford Cripps(del partido político del trabajo británico),Dr. John Harvey Kellogg (americano, doctor en medicina, hermano de W K Kellogg),Lamartine(escritor, poeta y político francés),Martin Luther(teólogo, monje Augustiniano y reformador eclesiástico, alemán),Caitanya Mahaprabhu(santo Hindú),Mahavira(fundador del Jainismo, hindú),Montaigne(escritor renacentista francés),Barbara Moore(embajadora americana de la República de Nicaragua),Canakya Pyit(filósofo y primer ministro hindú),Sir Isaac Pitman(inventor británico de Pitman Shorthand),Orígenes(académico y teólogo cristiano, egipcio),Plotinus(fundador del neoplatonismo de Egipto),Alexander Pope(poeta británico),Porfirio(filósofo neoplatónico sirio),HH A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada(espiritualista hindú),Ilya Repin(artista ruso),Richard St Barbe Baker(ambientalista británico famoso a nivel mundial),Henry Salt(artista, diplomático y egiptólogo británico),Schopenhauer(filósofo alemán),Sir Barnes Neville Wallis(científico, ingeniero e inventor británico),Mary Webb(novelista romántica británica),John Wesley(miembro del clero británico y teólogo cristiano),Ellen G. White(escritora y fundadora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, americana). Modelos Angie Hill(actriz y modelo americana),Kathy Lloyd(actriz y modelo británica),Carre Otis(modelo americana de alta moda),Laetizia Scherrer(modelo y diseñadora francesa). Políticos, personas de estado y activistas James G. Abourezk(Senador y Congresista de EUA),Tony Banks(político y miembro del Parlamento, británico),Andrew Bartlett(Senador en el Parlamento australiano),Tony Benn(político británico y miembro del Parlamento),Anne Campbell(política y miembro del Parlamento de trabajo, británica),Chelsea Clinton(hija del ex-presidente de Estados Unidos Bill Clinton),Harry Cohen(miembro del Parlamento Británico de trabajo),Willem Drees(político y Primer Ministro holandés, 1948 - 1958),Anne Gilman(política británica),Andrew Jacobs(Congresista de Estados Unidos),Kamel Junblatt(miembro del Parlamento Libanés),Moritz Leuenberger(Ministro de Energía y Transporte de Suiza),Robert Lutz(Ejecutivo de negocios de Suiza),Vos Marijke(miembro del Parlamento holandés),Piers Merchant(político británico y miembro del Parlamento),Albert Mokhiber(activista de los derechos humanos árabe-americano),Sardar Vallabhbhai Patel(Primer Ministro de Hogares de la India),P.V. Narasimha Rao(Primer ministro de la India, 1991-1996),Philip Ruddock(abogado general australiano),Bernard Weatherall(político británico).

lunes, 2 de abril de 2012

ORACIÓN PARA LOS ANIMALES

                                          ORACIONES PARA PEDIR POR UN ANIMALITO



Santo Patrón de los Animales (San Francisco de Asís) (04 de Octubre)
Por todos los animales Bendito seas, Dios Todopoderoso, creador de todos los seres vivos. En el quinto y sexto días de la creación, Tú creaste peces en los mares, aves en el aire y animales en la tierra. Tú inspiraste a San Francisco para que considerara a todos los animales como sus hermanos y hermanas. Te pedimos que bendigas a  _____. Por el poder de Tu amor, permite que [el animal] viva según Tu deseo. Siempre serás alabado por toda la belleza de Tu creación. Bendito seas, Dios Todopoderoso, en todas Tus criaturas! Amén.
Oración para los animales:
Escucha nuestra Oración, OH Dios, por nuestros amigos, los animales, especialmente por aquellos animales, que están sufriendo; por aquellos que están fatigados, desnutridos y que son cruelmente tratados; por aquellas criaturas melancólicas que se encuentran cautivas que se golpean contra las rejas; por todos los que se encuentran en el dolor o que están listos para la "muerte". Nosotros te pedimos por todo ellos Tu infinito amor y Compasión. Haz de nosotros mismos, verdaderos amigos de los animales, como guardianes y protectores de la vida pura e inocente sobre este planeta...ASÍ SEA!
Por los animales enfermos:

Padre Celestial, Tú nos creaste a todas las criaturas para la gloria de Tu nombre, y me hiciste servir y cuidar a esta creatura,  por tu amor infinito, si es tu deseo, restáurale a ________ su salud y fuerzas. Bendito seas, Dios Todopoderoso, y sagrado sea Tu nombre por los siglos de los siglos. Amén.
 Oración a los ángeles
Encenderemos una vela verde frente a la estampa del Arcángel Rafael y Ariel. Seguidamente rezaremos tres veces en voz alta la siguiente oración:
"Ángeles Amados Ariel y Rafael,
Yo... (tu nombre) les pido que cubran a mi mascota ...(su nombre)
con su energía amorosa de curación. Ayuden a mi mascota...(su nombre) a sentir paz para que su curación progrese. Amados Ángeles les pido un milagro, sabiendo que ante sus ojos mi mascota está curada. Les pido que me den fe y confianza para
 poder experimentar el amor de ustedes en todo mi ser a través de mi mascota ... aquí y ahora.
Gracias benditos Ángeles por cuidar de mi mascota.
"Amén."


PARA QUIENES AMO Y ME AMAN

Cuando haya partido ,liberame ,dejame ir ,
tengo tantas cosas que ver y que hacer
no te ates a mi con on tus lagrimas 
se feliz porque compartimos la vida 

Les di todo mi amor ,ahora lo saben 
recuerden todas las alegrias que vivimos ,
les agradesco el amor que me mostraron ,
pero ahora es tiempo de continuar mi camino .

Te Lamentaras y me extrañaras un tiempo ,
pero despues habras de tranformarlo en confianza 
Es por solo un momento que nos separamos 
Bendice las Memorias en tu Corazon 

No estare lejos ,ya que la vida continua 
si me necesitas ,buscame y a ti vendre 
aunque te sea invisible ,me sentiras cerca 
envolviendote con mi amor y mi ternura 

Y cuando lleque el momento de partida 
al llegar al final de tu camino 
T e esperare con un sonrisa y dire
"BIENVENIDO A CASA"

 SAN FRANCISCO DE ASÍS
San Francisco de Asís


Muchas son las personas devotas de San Francisco, el santo italiano nacido en Asís en 1182 que renunció a todas sus riquezas materiales para dedicar su vida a ayudar, acompañar y a guiar a todos los seres vivos, en especial, a los animales, a quienes consideraba sus “hermanos menores”.
Son muchas las anécdotas que dan cuenta de la conexión especial y el poder que Francisco tenía con los animales. Según cuenta la historia, todas las especies le escuchaban y obedecían sus órdenes, entre ellas las golondrinas, quienes lo seguían en bandadas y formaban una cruz por encima de donde él predicaba. Hasta un lobo salvaje que devoraba las ovejas de los pastores y atacaba a los hombres, dejo agredir tras ser amansado por este ecologista italiano. Con el paso del tiempo, estas anécdotas que demuestran el amor de San Francisco por la naturaleza fueron las que motivaron a la Organización Mundial de Protección Animal a instaurar el 4 de octubre (fecha en la que falleció el santo) como Día Mundial de los Animales. Asimismo, el Papa Juan Pablo II también valoró el accionar ecológico de este gran hombre italiano y, en 1980, lo proclamó Patrono de los Animales y de los Ecologistas

 SAN ANTONIO ABAD
SAN ANTON EN MADRID (SAN ANTONIO ABAD)

San Antonio Abad
Patrono de los ganaderos, veterinarios y protector de los animales. Nació en una población del alto Egipto. El trabajo manual, la oración y la lectura constituyeron en adelante su principal ocupación. A los 54 años de edad, fundó un monasterio en Fayo. Más tarde, fundó otro monasterio llamado Pispir, cerca del Nilo. San Antonio exhortaba a sus hermanos a preocuparse lo menos posible por su cuerpo, y en el amor de Dios, aconsejaba que pensaran cada mañana que tal vez no vivirían hasta el fin del día, y que ejecutaran cada acción, como si fuera la última de su vida. Marca la tradición que el 17 de enero, aprovechando la festividad de San Antonio Abad, en algunas iglesias se bendicen a todos los animales sin distinción (perros, gatos, caballos, gallinas, vacas, cerditos, cabras, pájaros, etcétera…).
Según cuenta la historia, San Antonio Abad en medio de la vida austera que llevó, descubrió la sabiduría y el amor divinos a través de observar a la naturaleza. De esa revelación, adquirió la costumbre de bendecir a los animales y a las plantas. A partir de su muerte, San Antonio Abad fue invocado como protector de los animales domésticos. Por ello, esta celebración trata de recordar el equilibrio que debe existir entre el hombre y la naturaleza; en este caso específico, con los animales (y/o plantas).




 SAN MARTIN DE PORRES

SAN MARTIN DE PORRES



Su amor a los animales

En los documentos del proceso de beatificación se cuenta también que Fray Martín "se ocupaba en cuidar y alimentar no sólo a los pobres sino también a los perros, a los gatos, a los ratones y demás animales, y que se esforzaba para poner paz no sólo entre las personas sino también entre perros y gatos, y entre gatos y ratones, instaurando pactos de no agresión y promesas de recíproco respeto". No es extraño que en el convento, los perros, gatos y ratones comieran del mismo plato cuando Fray Martín les ponía el alimento.  
El convento estaba entonces infestado de ratones y de ratas, los cuales roían la ropa y los hábitos, tanto en la sacristía como en las celdas y en el guardarropa. Después que los frailes resolvieran tomar medidas drásticas para exterminarlos, Martín de Porres se sintió afligido por ello y sufrió al pensar que aquellos inocentes animalitos tuvieran que ser condenados de aquella manera. Así que, habiendo encontrado a una de aquellas bestias le dijo: "Pequeño hermano rata, óyeme bien: ustedes ya no están seguros aquí. Ve a decirles a tus compañeros que vayan al albergue situado en el fondo del jardín. Me comprometo a llevarles allí comida, a condición de que me prometan no venir ya a causar estragos en el convento". Después de estas palabras, según se cuenta, el "jefe" de la tribu ratonil rápidamente llevó el aviso a todo el ejército de ratas y ratones, y pudo verse una larga procesión de estos animales desfilando a lo largo de los pasillos y de los claustros para llegar al jardín indicado. 
San Martín de Porres trató con gentes de todas las clases. Se le atribuye el don de la bilocación. Sin salir de Lima, fue visto en México, en África, en China y en Japón, animando a los misioneros que se encontraban en dificultad o curando enfermos. Mientras permanecía encerrado, lo vieron llegar junto a la cama de ciertos moribundos a consolarlos o curarlos. Muchos lo vieron entrar y salir de recintos estando las puertas cerradas. En ocasiones salía del convento a atender a un enfermo grave, y volvía luego a entrar sin tener llave de la puerta y sin que nadie le abriera.  Preguntado cómo lo hacía, siempre respondía: "Yo tengo mis modos de entrar y salir". Se le reputó control sobre la naturaleza, las plantas germinaban antes de tiempo y toda clase de animales atendían a sus mandatos. Uno de los episodios más conocidos de su vida es que hacía comer del mismo plato a un perro, un ratón y un gato en completa armonía. Se le atribuyó también el don de la sanación, de los cuales quedan muchos testimonios, siendo las más sorprendentes la curación de enfermos desahuciados. "Yo te curo, Dios te sana" era la frase que siempre solía decir para evitar muestras de veneración a su persona. Según los testimonios de la época, a veces se trataba de curaciones instantáneas, en otras bastaba tan sólo su presencia para que el enfermo desahuciado iniciara un sorprendente y firme proceso de recuperación. Muchos testimonios afirmaron que cuando oraba con mucha devoción, levitaba y no veía ni escuchaba a la gente. Otra de las facultades atribuidas fue la videncia. Solía presentarse ante los pobres y enfermos llevándoles determinadas viandas, medicinas u objetos que no habían solicitado pero que eran secretamente deseadas o necesitadas por ellos. Se contó además entre otros hechos, que Juana, su hermana, habiendo sustraído a escondidas una suma de dinero a su esposo se encontró con Martín, el cual inmediatamente le llamó la atención por lo que había hecho. También se le atribuyó facultades para predecir la vida propia y ajena, incluido el momento de la muerte. De los relatos que se guardan de sus milagros, parece deducirse que Martín de Porres no les daba mayor importancia. A veces, incluso, al imponer silencio acerca de ellos, solía hacerlo con joviales bromas, llenas de donaire y humildad. En la vida de Martín de Porres los milagros parecían obras naturales.






miércoles, 14 de marzo de 2012

PRACTICAS EN LAS UNIVERSIDADES
El sacrificio de animales no humanos en la enseñanza veterinaria, en algunas universidades continúa por hábito, no porque sea pedagógicamente necesaria. Existen diferentes alternativas al sacrificio de animales sanos.   Otra razón importante para eliminar el uso de animales de las perreras y de las calles es que fomenta la confusión y la insensibilidad de los estudiantes y de los profesores. No existen diferencias morales importantes entre perros que se encuentran en perreras, en las calles o perros protegidos que tienen un hogar. Los perros de ambos grupos tienen la misma capacidad de sufrimiento y tienen el mismo derecho de vivir dignamente, de tener una calidad de vida y de ser respetados. Los veterinarios y médicos tienen que tener mayor sensibilidad por la vida de los animales y deben promover el respeto por la vida. Viendo y utilizando animales como simples instrumentos docentes sin ningún miramiento por sus vidas constituye la antítesis de este principio.           Otra consideración importante es el estrés que se provoca a los perros y gatos desde el momento de ser agarrados y transportados hasta la escuela. El ser cazado y transportado a un sitio extraño por desconocidos y cualquier manipulación y transporte posterior realizados por otros extraños, sin duda les causa gran estrés al no saber qué está pasando y que les va a pasar. Finalmente es una manera muy tonta de argumentar que los animales de las perreras o de las calles están “destinados a morir”. Son los animales más sociables y dóciles los que son elegidos para las Universidades, animales que merecen la oportunidad de vivir y todos tenemos la obligación de respetar sus vidas y de cuidar que así sea.  No existen razones pedagógicas para que los animales sufran una cirugía innecesaria seguida de su muerte para enseñar cirugía a los estudiantes de veterinaria y de otras carreras. Las alternativas están disponibles y solo precisan de un cambio de mentalidad para facilitar la nueva enseñanza. Los estudiantes no pueden legalmente ser obligados a dañar o matar animales como parte de su educación.
ALTERNATIVAS DE PRACTICAS SIN ANIMALES Y EL DERECHO A LA OBJECION DE CONCIENCIA
La objeción de conciencia ha sido comprendida como el derecho a expresar una postura ética y una cultura por la paz, frente a una imposición, La democracia actual es el espacio que permite al individuo apelar en favor de sus derechos, reconoce la facultad del individuo para oponerse, en ejercicio legítimo de su libertad de conciencia. Se afirma que el espiral de la violencia crece geométricamente por lo que, se requiere con más urgencia un replanteo de las relaciones humanas, que priorice el afecto, el respeto, la solidaridad el sentimiento colectivo y desde estas fortalezas romper las concepciones violentas. La objeción de conciencia consiste en una resistencia pública, por motivos éticos o de conciencia, a cumplir con determinadas obligaciones  impuestas externamente al individuo. Esta se fundamenta en el derecho a la libertad de los individuos frente al Estado que no puede coaccionarlo; pero la libertad no es solo un aspecto del Derecho Constitucional, sino que debe ser entendida como un valor social. En el artículo primero de las garantías individuales de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos queda prohibida toda discriminación motivada por religión y opiniones, entre otras. Esto queda entendido que los profesores no deben menospreciar a los alumnos que quieran opciones alternativas de prácticas en vez de matar animales.
En el artículo tercero se establece que todo individuo tiene derecho a recibir educación, así mismo los profesores tienen el deber de actualizarse y brindar formas alternativas de prácticas, en vez de reprobar al alumno. En el artículo cuarto, se establece que toda persona tiene a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar y si el alumno  no se siente cómodo en presenciar o participar en la matanza de un animal no puede ser forzado y tiene el derecho de escoger otro método de aprendizaje.  El artículo sexto establece que todo individuo tiene derecho a la libertad de expresión, esto quiere decir que el alumno tiene derecho a manifestar su incomodidad por su ideología o religión. El artículo 24º Establece que todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade: Se debe respetar la ideología del alumno si por su religión se rehúsa a matar a un ser vivo, está en todo su derecho de tener alternativas para que se le brinde la enseñanza escolar.  

·                    Razones para utilizar Alternativas
Existen numerosas razones para que las universidades consideren el uso de alternativas a la utilización de animales en la enseñanza. Entre ellas hay que considerar razones éticas, el código de práctica y los requisitos legales, la eficacia de la enseñanza superior, presiones económicas y los peligros de la responsabilidad legal y de la publicidad adversa si no se proporciona alternativas a los alumnos que las solicitan.
·                    Alternativas
Las alternativas en los cursos de veterinaria comprenden numerosas etapas. Al principio, los estudiantes aprenden habilidades manuales básicas, como suturar o manipular el instrumental utilizando simuladores de órganos y otros modelos. Después continúan simulando cirugía en cadáveres obtenidos de animales muertos por causas naturales o accidente o sacrificados por razones médicas. Finalmente, los estudiantes observan, asisten y realizan cirugía bajo la vigilancia del profesor en pacientes reales que resulta diferente a realizarla en animales sanos que después han de ser sacrificados. Una parte importante de los cursos de cirugía veterinaria en todo el mundo son los programas de esterilización, en los que los animales domésticos son esterilizados por los estudiantes bajo la supervisión del profesor.
 La popularidad de estos programas está en los beneficios para todas las partes. La adopción de animales aumenta considerablemente con estos programas, los estudiantes ganan experiencia en los procedimientos más usuales y la escuela de veterinaria tiene una buena imagen al ser útil a la comunidad.
·                    Modelos y Simuladores
Existen gran variedad de modelos y aparatos económicamente accesibles utilizados para entrenar la habilidad quirúrgica hasta maniquíes computarizados. Los modelos básicos pueden contribuir al estudio de la anatomía o facilitar el aprendizaje para una adecuada manipulación libre de estrés para los animales y de ansiedad para los estudiantes. La diversidad de los aparatos disponibles de entrenamiento de habilidades quirúrgicas incluye modelos con piel, órganos internos y miembros que pueden proveer de oportunidades a los estudiantes de dominar habilidades básicas como el uso de instrumentos y las técnicas de sutura. Productos más complejos incluyen maniquíes usados para entrenar habilidades IV, intubaciones, caterizaciones y cuidado crítico como resucitación. Los maniquíes computarizados agregan otro nivel de complejidad y apoyo efectivo al entrenamiento de los estudiantes.
·                    Películas y Videos
Pasivo pero efectivo método si es usado como parte del proceso educacional integral. Las películas y los videos dan un buen contexto y proveen de una alternativa visual de calidad. Los videos de disecciones profesionalmente realizadas, por ejemplo, pueden con frecuencia impartir mucho más información a los estudiantes que una disección realizada por ellos mismos. Este método además puede ser usado para entrenar a los estudiantes antes de realizar disecciones reales en cadáveres de animales éticamente adquiridos.
·                    Simulación Multimedia para Computadoras:
Las oportunidades asociadas con el desarrollo de software de computadoras en contribución con la efectiva educación de las ciencias de la vida han crecido exponencialmente en los últimos 5 años. Los estudiantes pueden realizar en sus pantallas desde disecciones virtuales hasta simulaciones de técnicas clínicas con 3D y facilidades táctiles. El aprendizaje asistido por computadora puede también ofrecer mayor profundidad que la misma experiencia. Por ejemplo: la morfología entre especies puede ser comparada sólo al clickear el mouse. Una imagen puede ser fácilmente ampliada o reducida, el sistema circulatorio o nervioso puede ser destacado en 3D, los músculos pueden ser activados e incluso, propiedades tales como la opacidad de órganos pueden controlarse para apreciar mejor y completamente la estructura y la relación estructural.  La experiencia sensorial y el nivel de control logran de manera efectiva un aprendizaje de calidad. Algunos programas incluyen laboratorios virtuales con opciones para trabajar en diferentes experimentos y otros pueden ser personalizados por los profesores para adaptarlos a objetivos de enseñanza específicos. Los estudiantes pueden también trabajar a su propio ritmo, repitiendo muchas veces cualquier parte del ejercicio hasta que se sientan seguros de sus conocimientos y técnicas. La innovativa naturaleza de los nuevos desarrollos tecnológicos puede ser excitante.
·                    Maniquíes
Elaborados por especialistas con el específico propósito de entrenar a los estudiantes en los procedimientos veterinarios y técnicas de salvataje animal. Estos maniquíes están hechos siguiendo el criterio 3R Redefinición, Reducción y Reemplazo del uso de animales en la enseñanza de las ciencias de la vida.
·                    Auto experimentación
La importancia del trabajo práctico con el cuerpo viviente no puede ser sobre enfatizada. El comprendimiento efectivo del proceso fisiológico puede ser adquirido con al menos alguna experiencia del cuerpo vivo. La auto experimentación no invasiva del propio estudiante es una alternativa humanitaria. El cuerpo humano por supuesto es el objeto relevante de referencia para los alumnos de medicina humana y la auto experimentación es usada en muchas instituciones como parte de la práctica normal. Pero el cuerpo humano puede ser usado en todas las ciencias de la vida. Se pueden realizar experimentos simples como la ingestión de un diurético o la realización de un ejercicio físico para luego monitorear los cambios fisiológicos y bioquímicos.
·        Cadáveres de animales conseguidos de forma ética
Para muchos estudiantes de zoología y futuros veterinarios, el estudio de la anatomía no estaría completo sin algún grado de experiencia directa con animales. Asimismo para cirugía, el entrenamiento no sería suficiente si la experiencia real con tejidos animales estuviera ausente. Para eso, alternativas éticas al uso lesivo de animales vivos ya existen. El uso de cadáveres de animales conseguidos de manera ética significa que el cuerpo utilizado no debe de haber sido de un animal criado y/o sacrificado deliberadamente o al propósito para proveer a los estudiantes de cadáveres o tejido animal. Los cadáveres obtenidos de manera ética incluyen por ejemplo a los animales que han muerto de causas naturales o en accidentes o que han sido sacrificados por razones médicas. Existe todo un sistema de proceder en cada caso, siempre contando con la autorización del dueño del animal.
Las clínicas veterinarias y las granjas son dos buenos potenciales lugares para suscribir algún acuerdo o convenio de donación de cadáveres en el que ningún beneficio económico puede tener cabida.
Para cada universidad e institución involucrada será un reto implementar un adecuado Programa de Donación de Cadáveres el cual debe de funcionar de manera ética, organizada y efectiva.
En la actualidad no existen limitaciones para el uso de cadáveres de pequeños animales en el entrenamiento quirúrgico. Los estudiantes aprenden las siguientes técnicas en cadáveres de animales:  Intubación, cateterización de la vena yugular, insuflación nasal, injerto de piel, inyección epidural, biopsia de medula ósea, biopsia hepática, uretrostomía perineal y varios procedimientos oculares entre otros.
En la universidad de Illinois y otras, se enseña a los estudiantes manipulación instrumental, técnicas de sutura, cirugía articular, estabilización ortopédica de extremidades, técnicas quirúrgicas en tejidos blandos, en cadáveres. Numerosas habilidades quirúrgicas se pueden desarrollar en cadáveres antes de realizarlas en animales vivos. 
·                    Preservación de Tejidos
Los tejidos animales provenientes de los cadáveres éticamente adquiridos pueden ser preservados usando una variedad de métodos, eliminando la necesidad de conseguir nuevos tejidos cada año. La plastinación remueve el agua de los órganos, su proceso es lento y complejo. Los tejidos también pueden ser preservados en soluciones que contengan formol y conservantes similares en color. Los vasos sanguíneos deben de ser rellenados con resina epoxy o un material similar. La plastinación no debe de confundirse con "plastinización" ya que en el primer caso todo el proceso toma casi dos meses de principio a fin. El tejido es deshidratado colocando en él, 100% de acetona pura a una temperatura de 10ºF. Luego el especímen se pone en un polímetro de Silicona en una cámara al vacío. El vacío es gradualmente incrementado a atmósfera o para que la acetona se evapore y cada celda ser reemplazada por silicona. Finalmente el espécimen pasa por un proceso de cura en un cuarto a temperatura ambiente a fin de que la silicona se seque.

·                    Práctica Clínica
Para la educación veterinaria es muy necesario que los estudiantes realicen prácticas en las clínicas y hospitales veterinarios. Una vez que el estudiante domina la manipulación de animales y habilidades clínicas básicas, pueden gradualmente convertirse en aprendices durante las cirugías realizadas por veterinarios calificados. La participación de estudiantes, de grados avanzados, en operaciones como esterilizaciones y castraciones (las intervenciones más comunes encaradas por los veterinarios) pueden proveerlos de experiencia, seguridad y competencia requerida. Las esterilizaciones de animales de los refugios es una necesidad social que debe tomarse en cuenta para lograr un doble beneficio. Este tipo de intervenciones también permite que los estudiantes sigan todo el proceso Post-Operatorio y de recuperación de los animales. De esta manera la enseñanza se enfoca en el beneficio de los animales. Es siempre mejor aprender curando que matando.
·         ¿Quiénes elaboran los métodos alternativos?
Las alternativas al uso de animales en docencia han sido y deben ser diseñados por científicos y profesores. Su eficacia se demuestra a través de los 28 estudios presentados en 1999 por la Humane Society (Estados Unidos) los cuales informan sobre la superioridad o igual eficacia de los métodos alternativos para impartir conocimientos o habilidades quirúrgicas. Mostramos un ejemplo: "Fawver (1990) y otros, fueron 16 personas las que estudiaron a 85 estudiantes de primer año de veterinaria en Estados Unidos que fueron divididos en dos grupos para realizar prácticas de fisiología cardiovascular en animales o para utilizar simulaciones interactivas. Posteriormente los estudiantes fueron sometidos a pruebas para evaluar su capacidad de aprendizaje de los objetivos. No se encontraron diferencias significativas, si bien los que utilizaron métodos alternativos fueron ligeramente más rápidos.
·                    Eficacia del los Métodos Alternativos
Por otro lado, no es sorprendente que existan numerosos docentes que crean que los métodos alternativos son más eficaces que los laboratorios que utilizan animales para impartir conocimientos (Ej., Scott 1986*1, Buyukmihci 1989*2, and Clamann 1998*3) en su descripción de los experimentos de fisiología del nervio, aportaron algunas ideas de por qué sucede esto:
“Previamente a la realización del experimento de una duración de tres horas, se necesita bastante tiempo para hacer la preparación del nervio ciático y un tiempo extra para aprender el funcionamiento del aparato. Puede ser que con este tiempo el nervio haya perdido viabilidad (es frecuente que los estudiantes apliquen estímulos de magnitud y frecuencia demasiado elevada para el tejido) Al final el alumno está cansado y empieza a observar cambios en la respuesta. Este alumno no está en las mejores condiciones para realizar el experimento que requiere un especial cuidado y atención para entender los conceptos neurofisiológicos. Con la simulación se eliminan estos problemas. El tiempo se puede utilizar para comprender con mayor profundidad el tema.